En el desarrollo de la rotoempacadora de cámara fija G-1 F125, el enfoque estaba puesto en crear una máquina absolutamente profesional con la máxima potencia. Además de utilizar una construcción extremadamente robusta, los "componentes estándar" usuales en el sector fueron revisados por completo y mejorados de forma determinante.
La producción de una paca redonda firmemente prensada empieza por la recogida limpia del forraje que representa su base: con la suspensión pendular, el pickup de 6 filas asegura el máximo rendimiento de transporte y la adaptación óptima al suelo y domina sin problemas incluso las hileras más grandes.
La suspensión central consigue un área de oscilación de 150 mm. Esto posibilita la adaptación óptima al suelo y compensa sin ningún esfuerzo las eventuales irregularidades del terreno.
El pickup pendular sin plato excéntrico con un ancho de rastrillado DIN de 2,20 m y las grandes roscas transportadoras laterales aseguran el flujo óptimo del material hacia el rotor.
Con seis filas y una distancia entre las púas de 51 mm consiguen un excelente rendimiento de rastrillado, incluso con las hileras más anchas.
Los pisadores de rodillos dobles con su nueva suspensión instalados de serie aumentan el flujo de material incluso con hileras irregulares y aseguran el llenado continuo y uniforme de la cámara.
Las ruedas direccionales dotadas de neumáticos armonizan a la perfección con el pickup pendular y tienen un movimiento especialmente suave. Unas guías perforadas permiten regular la altura de las ruedas direccionales de manera rápida y sencilla sin necesidad de herramientas. Opcionalmente se ofrecen ruedas direccionales orientables.
El corte preciso y corto del forraje es el requisito básico para la producción de ensilado energético de alta calidad. En la prensa de GÖWEIL, el flujo de material sigue su propio camino: ¡pasando por el rotor! El sistema de alimentación permite la recogida óptima del forraje en todas las condiciones de cosecha.
En el centro del sistema de alimentación se encuentra instalado un rotor de 6 estrellas con un enorme caudal. Con un diámetro de 570 mm y las filas de púas de HARDOX soldadas, el rotor transporta las hileras, tanto grandes y secas como formadas por forraje corto y todavía húmedo, con seguridad y limpiamente cortadas hasta la cámara.
Delante del rotor se encuentra un rodillo de arrastre con accionamiento mecánico. Este asegura una excelente compactación previa del forraje y aumenta así el rendimiento. En la cámara, el rodillo de arranque de nuevo desarrollo asegura el giro óptimo de la paca, así como el arranque seguro.
En el modelo G-1 F125, el sentido de giro del rotor es hacia arriba. El material es conducido por el rotor a través del mecanismo de corte a la cámara.
Dado que el mecanismo de corte se encuentra por encima del rotor, las cuchillas se pueden cambiar cómodamente desde delante sin necesidad de utilizar herramientas. Esto representa una ventaja considerable, sobre todo en prensadoras y encintadora. El mecanismo de corte está equipado con 30 cuchillas reversibles de dos filos y permite conseguir una longitud de corte de 35 mm. La distancia reducida entre las púas del rotor y las cuchillas asegura que el forraje quede desmenuzado con precisión. La barra portacuchillas de recambio permite transportar hasta 30 cuchillas de recambio o variar libremente el número de cuchillas insertadas. El seguro hidráulico de la barra protege las cuchillas contra cuerpos extraños y las vuelve a colocar inmediatamente en la posición de corte.
El AFC (control de flujo automático) vigila todo el flujo de material e interviene automáticamente si surge un problema en el canal transportador. ¡Eventuales atascos en el rotor o el pickup se disuelven de manera rápida y sencilla! Así funciona:
Desatasco del roto
Si el canal transportador se hace demasiado estrecho para la cantidad de forraje, se dispara el seguro contra sobrecarga del rotor. La base pivotante hidráulica se abre hacia arriba y las cuchillas vuelcan hacia atrás.
Al arrancar nuevamente el rotor, el material sobrante se conduce libremente a la cámara. La base pivotante y las cuchillas vuelven a su posición inicial y la recogida del forraje continúa sin obstáculos.
Desatasco del pickup
Si se acumula un exceso de forraje en el pickup, también se activa un seguro contra sobrecarga. El rodillo de arrastre, normalmente con accionamiento mecánico, es accionado brevemente por vía hidráulica para ayudarle a seguir transportando el material sin obstáculos. Al mismo tiempo que el rodillo de arrastre, la base pivotante bascula hacia arriba y el material llega directamente a la cámara.
En el centro de la máquina se encuentra la cámara con un tamaño de 1,20 x 1,25 m y 18 sólidos rodillos de prensado. Los rodillos de acero de 4 mm de grosor están reforzados en el interior; el perfil estriado asegura la densidad óptima en el prensado y el giro seguro de la paca.
Dos rodillos de accionamiento con un diámetro del vástago de 65 mm, así como los demás vástagos de rodillo con un diámetro de 60 mm, giran continuamente sobre rodamientos de rodillos a rótula de 2 filas y ofrecen una excelente estabilidad y una larga vida útil. Un laberinto especial protege los rodamientos contra la penetración de polvo y suciedad.
Directamente detrás del rotor, el rodillo de arranque dotado de un perfil especial asegura el giro óptimo y el arranque seguro de la paca, ya sea con ensilado, heno o paja.
Un rodillo de limpieza transporta las pérdidas por fragmentación que se caigan de vuelta a la cámara, evitando así el ensuciamiento de la máquina.
La trampilla trasera se abre y se cierra por medio de dos cilindros hidráulicos.
Según el ajuste en el programa, el proceso se puede desarrollar de forma totalmente automática o manual.
La rotoempacadora está equipada de serie con atado con red. Opcionalmente, la máquina también se puede pedir con atado con lámina. Adicionalmente está disponible un atado doble para lámina y red.
El uso de una lámina de recubrimiento ofrece ventajas esenciales para mejorar la calidad del ensilado:
Se pueden insertar láminas de recubrimiento y redes usuales con un ancho de hasta 1,50 m. El inicio del atado se realiza de forma automática o manual. Tanto con la red como con la lámina, el cilindro de freno regulable hidráulicamente asegura siempre una envoltura bien tensada de las pacas. Las presiones de frenado y el número de capas se ajustan directamente a través del control.
El modelo G-1 marca pautas en el ámbito de las rotoempacadoras con el primer sistema de atado doble del mundo. En este sistema de atado opcional, la paca prensada se ata simultáneamente con dos redes o láminas de recubrimiento.
El resultado: ¡tanto el tiempo de atado de la paca como el cambio de la red o lámina se reducen a la mitad! Esto facilita considerablemente el trabajo, sobre todo en jornadas de cosecha estresantes. Si en un mismo día se tienen que prensar alternativamente pacas de silaje, heno o paja, existe la posibilidad de utilizar el atado doble con lámina como atado individual. En este caso, el sistema de atado doble se equipa con un rollo de red y un rollo de lámina. El uso de un sistema de atado con red o del otro sistema de atado con lámina se selecciona a través del terminal. ¡Se evitan tiempos de parada innecesarias para el cambio de láminas y redes!
El eje motor está disponible como equipamiento adicional y representa una gran ayuda, especialmente en pendientes pronunciadas. Al subir la pendiente, permite contar con la plena potencia sin dañar el suelo; al bajarla, el efecto de frenado proporciona un plus de seguridad. El conductor se puede concentrar completamente en su trabajo.
El eje motor ofrece la máxima seguridad y comodidad en todas las pendientes, tanto en subida como en bajada.
El sensor en la lanza controla los estados de servicio Accionar, Neutro y Frenar de forma totalmente automática. De esta manera, el operador se puede concentrar plenamente en su trabajo y estar seguro de que el sistema permite la máxima tracción, a la vez que la máxima protección del suelo. Una pantalla clara suministra al operador continuamente información sobre todos los parámetros relevantes.
La propulsión tiene lugar por vía hidráulica, a través de dos motores de émbolos radiales / de cubo de rueda. La conmutación adelante-atrás se realiza automáticamente por medio de una señal del tractor. La fuerza motriz, es decir, el porcentaje con el cual se realizará la propulsión en la primera y la segunda marcha, se regula a través del terminal.
Al bajar pendientes, ya sea hacia delante o hacia atrás, la propulsión pasa automáticamente del modo de propulsión al modo de frenado hidrostático. Para evitar
el bloqueo de las ruedas, la velocidad de giro de las dos ruedas motrices es vigilada y regulada automáticamente. De este modo, las ruedas siempre están en movimiento al bajar pendientes (ABS).
Al circular por carretera, los motores de émbolos radiales son desbloqueados mecánicamente de forma automática y pasan al movimiento libre (sin resistencia mecánica).
Para superar las cargas máximas en condiciones de cosecha difíciles, el modelo G-1F125 ha sido equipado con un concepto de accionamiento robusto y perfeccionado:
La potencia que se transmite a través de la toma de fuerza al engranaje principal se distribuye entre las cadenas de transmisión del rotor y del pickup, así como la cámara, y queda asegurada por dos embragues de levas. Los embragues se vigilan a través del control de programa ISOBUS.
Si el embrague de levas del rotor reacciona a un aumento del volumen de forraje en el canal transportador, se abre automáticamente la base pivotante hidráulica. Al arrancar nuevamente el rotor, el forraje sobrante fluye libremente a la cámara. La base pivotante se cierra automáticamente y el proceso de prensado continúa sin problemas.
Si se activa el embrague de levas que corresponde a la cámara, la trampilla trasera se abre automáticamente unos centímetros y la paca se puede iniciar y atar libremente.
El concepto de accionamiento de GÖWEIL garantiza el perfecto desarrollo del trabajo.
Los requisitos básicos para el funcionamiento correcto del concepto de accionamiento son componentes de alta calidad. En las máquinas de la nueva generación, se emplean para el accionamiento principal, así como el accionamiento del pickup y del rotor, unas cadenas dimensionadas aún más grandes que refuerzan considerablemente el sistema de accionamiento. En consecuencia, la vida útil se alarga de manera determinante y los gastos de explotación se reducen al mínimo.
Isobus es un protocolo estandarizado internacionalmente que es responsable de la comunicación entre el tractor y los aperos. Los datos se indican en tiempo real en el terminal del tractor. Desde allí se vigila y controla la máquina. Gracias al sistema de conexiones de enchufe normalizadas solo se necesita un único terminal para los diferentes aperos.
GÖWEIL ofrece la nueva generación de prensas de serie con ISOBUS. El nuevo control tiene una configuración clara y es fácil de manejar. Además, muestra más información en la pantalla en color. El sistema de cámaras permite mantener a la vista el proceso de trabajo y la máquina.
Opcionalmente se ofrecen dos terminales GÖWEIL:
Naturalmente, las máquinas son compatibles con todos los demás terminales aptos para ISOBUS.
Para tractores sin ISOBUS se ofrece, opcionalmente, un mazo de cables para establecer una alimentación eléctrica compatible con ISOBUS.
ISOBUS controla y vigila, de forma totalmente automatizada, la secuencia de trabajo completa. A través de la pantalla claramente configurada informa al operador sobre todas las operaciones de la máquina. Todas las operaciones relevantes de la máquina también se pueden controlar manualmente, de forma rápida y sencilla, por medio del terminal.
En la G-1 F125 Kombi, la nueva unidad de mando con botones resulta muy útil a la hora de efectuar trabajos de mantenimiento y de servicio técnico en la encintadora. De esta manera, todas las funciones se pueden controlar directamente en la máquina.
El sistema automático de lubricación centralizada instalado de serie está diseñado para facilitar al máximo el mantenimiento y garantiza una larga vida útil de la máquina.
La lubricación automática con grasa abastece perfectamente a todos los cojinetes de los rodillos y del rotor. La lubricación con aceite suministra constantemente aceite a todas las cadenas de la cámara, del rotor y del pickup. Unos cepillos se encargan de la distribución uniforme del aceite en las cadenas.
Los depósitos de gran capacidad para aceite y grasa aseguran unos intervalos de mantenimiento largos.
Load Sensing (también se puede utilizar con tractores sin bomba LS)
Altura atado individual |
|
Altura atado doble |
|
Largo | 4.735 mm |
Ancho (500/60-R22.5) | 2.550 mm (neumáticos estándar) |
Ancho (600/50-R22.5) | 2.750 mm (neumáticos opcionales) |
Ancho (710/40-R22.5) | 2.950 mm (neumáticos opcionales) |
Ancho con eje motor | 2.690 mm |
Peso | 5.580 kg |
Diámetro de la paca | 1,25 m |
Conexión Load Sensing (para el funcionamiento con LS) o una conexión de presión y un retorno sin presión para la alimentación de la rotoempacadora |
Alimentación eléctrica de la máquina a través de conector ISOBUS o del mazo de cables suministrado |
Caja de enchufe de 7 polos para todo el sistema de luces, excepto los faros de trabajo |
Consumo de aceite | a partir de 40 l/min con 200 bar |
Consumo de potencia | mín. 90 kW |
El ancho cambia a 2.770 mm | Con eje motor: El ancho cambia a 2.890 mm
El ancho cambia a 2.970 mm
Con la rampa de pacas, la paca se deposita fuera del área de giro de la trampilla trasera.
No es necesario retroceder con la máquina.
Facilita el depósito de la paca en pendientes
2 cámaras para la vigilancia del atado y del depósito de pacas, así como un monitor de color
La paca se ata simultáneamente desde dos redes o láminas de recubrimiento.
De esta manera, el tiempo de atado de la paca se reduce a la mitad.
Solo en combinación con neumáticos 500/60-R22,5 y 600/50-R22,5
con 8 teclas y codificador
con 12 teclas y codificador
Se necesita el mazo de cables si no existe ISOBUS en el tractor
2 cámaras para la vigilancia del atado y del depósito de pacas, así como un monitor de color)
Compuesta por
Consta de manguera de aire comprimido y pistola de aire y sirve para la limpieza de la rotoempacadora.
¡Solo en combinación con el control de lámina!
con válvula de freno de emergencia y acumulador de presión